GLOBAL
Los Desafíos en la Recolección de Datos que Enfrentan Startups y Empresas en México

Yuvin Kim
September 3, 2025
GLOBAL
Los Desafíos en la Recolección de Datos que Enfrentan Startups y Empresas en México

Yuvin Kim
September 3, 2025


El ecosistema de negocios en México es un campo de juego dinámico, donde startups ágiles compiten por innovar y grandes empresas establecidas luchan por transformarse. A pesar de sus diferencias en tamaño, recursos y cultura, ambos grupos comparten un desafío fundamental que define su éxito en la era digital: la recolección de datos.
Recolectar datos de clientes, empleados y socios de manera eficiente, segura y conforme a la ley (LFPDPPP) es la base de cualquier estrategia de crecimiento. Sin embargo, los problemas que enfrentan las startups y las grandes empresas en este frente son muy distintos.
Este artículo explora los desafíos únicos de cada uno y presenta un enfoque unificado para resolverlos.
El Desafío de la Startup: Velocidad vs. Sostenibilidad
Para una startup, la velocidad lo es todo. Pero la prisa por crecer puede crear problemas a largo plazo.
1. La Presión por Crecer Rápido:
La necesidad de adquirir usuarios y validar un modelo de negocio rápidamente a menudo lleva a tomar atajos. Se utilizan herramientas gratuitas o se construyen soluciones internas "suficientemente buenas" que priorizan la velocidad sobre la seguridad y el cumplimiento normativo.
2. Recursos Limitados:
Un equipo pequeño no puede permitirse un experto en cumplimiento legal a tiempo completo. Navegar las complejidades de la LFPDPPP se convierte en una tarea secundaria, lo que aumenta el riesgo de cometer errores costosos.
3. La Deuda Técnica:
El sistema de recolección de datos construido para los primeros 100 usuarios se rompe cuando se intenta escalar a 10,000. Esto obliga a una costosa y lenta reconstrucción de la infraestructura básica, justo cuando la startup debería estar enfocada en la expansión.
El Desafío de la Empresa Grande (Enterprise): Legado vs. Agilidad
Las grandes empresas tienen recursos, pero a menudo están atrapadas por su propio tamaño y complejidad.
1. Sistemas Heredados y Datos en Silos:
La información de los clientes está fragmentada en sistemas antiguos y desconectados: bases de datos de diferentes décadas, hojas de cálculo en el escritorio de un gerente, o incluso archivos de papel. Obtener una visión unificada del cliente es casi imposible.
2. Complejidad Normativa y Burocracia:
Las grandes empresas enfrentan un mayor escrutinio por parte de los reguladores. Cada nuevo proceso de recolección de datos debe pasar por múltiples capas de aprobación interna (legal, TI, seguridad), lo que ahoga la agilidad y la innovación.
3. Mala Experiencia de Usuario (UX):
Las herramientas internas suelen ser toscas, lentas y no están optimizadas para el móvil. Esto resulta en una mala experiencia tanto para los clientes que llenan un formulario de solicitud como para los empleados que lo utilizan a diario.
El Terreno Común: La Necesidad de una Plataforma de Datos Moderna
Aunque sus problemas son diferentes, tanto startups como empresas grandes necesitan lo mismo: una plataforma de recolección de datos que sea a la vez ágil y robusta.
Para las Startups, una plataforma moderna ofrece seguridad y cumplimiento de grado empresarial desde el primer día. Les permite construir sobre una base sólida sin sacrificar la velocidad, evitando la acumulación de deuda técnica.
Para las Empresas Grandes, ofrece una capa de agilidad. Pueden usar una plataforma moderna y fácil de usar como la "cara" visible para los clientes, mientras se integra de forma segura con sus sistemas heredados en el backend. Esto moderniza la experiencia del usuario sin necesidad de una costosa revisión de toda su infraestructura.
Conclusión: Un Puente entre la Velocidad y el Control
El éxito en el mercado mexicano, ya sea que esté comenzando o liderando la industria, depende de su capacidad para manejar los datos de manera inteligente.
Walla fue diseñado para ser este puente. Ofrecemos la velocidad, la flexibilidad y la experiencia de usuario de primera clase que las startups necesitan para moverse rápidamente. Al mismo tiempo, proporcionamos la seguridad, el cumplimiento normativo (LFPDPPP), los controles de acceso y la auditabilidad que las grandes empresas exigen para operar con confianza.
No importa el tamaño de su organización, Walla le proporciona la base sólida para recolectar datos de manera que impulse el crecimiento, en lugar de frenarlo.
El ecosistema de negocios en México es un campo de juego dinámico, donde startups ágiles compiten por innovar y grandes empresas establecidas luchan por transformarse. A pesar de sus diferencias en tamaño, recursos y cultura, ambos grupos comparten un desafío fundamental que define su éxito en la era digital: la recolección de datos.
Recolectar datos de clientes, empleados y socios de manera eficiente, segura y conforme a la ley (LFPDPPP) es la base de cualquier estrategia de crecimiento. Sin embargo, los problemas que enfrentan las startups y las grandes empresas en este frente son muy distintos.
Este artículo explora los desafíos únicos de cada uno y presenta un enfoque unificado para resolverlos.
El Desafío de la Startup: Velocidad vs. Sostenibilidad
Para una startup, la velocidad lo es todo. Pero la prisa por crecer puede crear problemas a largo plazo.
1. La Presión por Crecer Rápido:
La necesidad de adquirir usuarios y validar un modelo de negocio rápidamente a menudo lleva a tomar atajos. Se utilizan herramientas gratuitas o se construyen soluciones internas "suficientemente buenas" que priorizan la velocidad sobre la seguridad y el cumplimiento normativo.
2. Recursos Limitados:
Un equipo pequeño no puede permitirse un experto en cumplimiento legal a tiempo completo. Navegar las complejidades de la LFPDPPP se convierte en una tarea secundaria, lo que aumenta el riesgo de cometer errores costosos.
3. La Deuda Técnica:
El sistema de recolección de datos construido para los primeros 100 usuarios se rompe cuando se intenta escalar a 10,000. Esto obliga a una costosa y lenta reconstrucción de la infraestructura básica, justo cuando la startup debería estar enfocada en la expansión.
El Desafío de la Empresa Grande (Enterprise): Legado vs. Agilidad
Las grandes empresas tienen recursos, pero a menudo están atrapadas por su propio tamaño y complejidad.
1. Sistemas Heredados y Datos en Silos:
La información de los clientes está fragmentada en sistemas antiguos y desconectados: bases de datos de diferentes décadas, hojas de cálculo en el escritorio de un gerente, o incluso archivos de papel. Obtener una visión unificada del cliente es casi imposible.
2. Complejidad Normativa y Burocracia:
Las grandes empresas enfrentan un mayor escrutinio por parte de los reguladores. Cada nuevo proceso de recolección de datos debe pasar por múltiples capas de aprobación interna (legal, TI, seguridad), lo que ahoga la agilidad y la innovación.
3. Mala Experiencia de Usuario (UX):
Las herramientas internas suelen ser toscas, lentas y no están optimizadas para el móvil. Esto resulta en una mala experiencia tanto para los clientes que llenan un formulario de solicitud como para los empleados que lo utilizan a diario.
El Terreno Común: La Necesidad de una Plataforma de Datos Moderna
Aunque sus problemas son diferentes, tanto startups como empresas grandes necesitan lo mismo: una plataforma de recolección de datos que sea a la vez ágil y robusta.
Para las Startups, una plataforma moderna ofrece seguridad y cumplimiento de grado empresarial desde el primer día. Les permite construir sobre una base sólida sin sacrificar la velocidad, evitando la acumulación de deuda técnica.
Para las Empresas Grandes, ofrece una capa de agilidad. Pueden usar una plataforma moderna y fácil de usar como la "cara" visible para los clientes, mientras se integra de forma segura con sus sistemas heredados en el backend. Esto moderniza la experiencia del usuario sin necesidad de una costosa revisión de toda su infraestructura.
Conclusión: Un Puente entre la Velocidad y el Control
El éxito en el mercado mexicano, ya sea que esté comenzando o liderando la industria, depende de su capacidad para manejar los datos de manera inteligente.
Walla fue diseñado para ser este puente. Ofrecemos la velocidad, la flexibilidad y la experiencia de usuario de primera clase que las startups necesitan para moverse rápidamente. Al mismo tiempo, proporcionamos la seguridad, el cumplimiento normativo (LFPDPPP), los controles de acceso y la auditabilidad que las grandes empresas exigen para operar con confianza.
No importa el tamaño de su organización, Walla le proporciona la base sólida para recolectar datos de manera que impulse el crecimiento, en lugar de frenarlo.
El ecosistema de negocios en México es un campo de juego dinámico, donde startups ágiles compiten por innovar y grandes empresas establecidas luchan por transformarse. A pesar de sus diferencias en tamaño, recursos y cultura, ambos grupos comparten un desafío fundamental que define su éxito en la era digital: la recolección de datos.
Recolectar datos de clientes, empleados y socios de manera eficiente, segura y conforme a la ley (LFPDPPP) es la base de cualquier estrategia de crecimiento. Sin embargo, los problemas que enfrentan las startups y las grandes empresas en este frente son muy distintos.
Este artículo explora los desafíos únicos de cada uno y presenta un enfoque unificado para resolverlos.
El Desafío de la Startup: Velocidad vs. Sostenibilidad
Para una startup, la velocidad lo es todo. Pero la prisa por crecer puede crear problemas a largo plazo.
1. La Presión por Crecer Rápido:
La necesidad de adquirir usuarios y validar un modelo de negocio rápidamente a menudo lleva a tomar atajos. Se utilizan herramientas gratuitas o se construyen soluciones internas "suficientemente buenas" que priorizan la velocidad sobre la seguridad y el cumplimiento normativo.
2. Recursos Limitados:
Un equipo pequeño no puede permitirse un experto en cumplimiento legal a tiempo completo. Navegar las complejidades de la LFPDPPP se convierte en una tarea secundaria, lo que aumenta el riesgo de cometer errores costosos.
3. La Deuda Técnica:
El sistema de recolección de datos construido para los primeros 100 usuarios se rompe cuando se intenta escalar a 10,000. Esto obliga a una costosa y lenta reconstrucción de la infraestructura básica, justo cuando la startup debería estar enfocada en la expansión.
El Desafío de la Empresa Grande (Enterprise): Legado vs. Agilidad
Las grandes empresas tienen recursos, pero a menudo están atrapadas por su propio tamaño y complejidad.
1. Sistemas Heredados y Datos en Silos:
La información de los clientes está fragmentada en sistemas antiguos y desconectados: bases de datos de diferentes décadas, hojas de cálculo en el escritorio de un gerente, o incluso archivos de papel. Obtener una visión unificada del cliente es casi imposible.
2. Complejidad Normativa y Burocracia:
Las grandes empresas enfrentan un mayor escrutinio por parte de los reguladores. Cada nuevo proceso de recolección de datos debe pasar por múltiples capas de aprobación interna (legal, TI, seguridad), lo que ahoga la agilidad y la innovación.
3. Mala Experiencia de Usuario (UX):
Las herramientas internas suelen ser toscas, lentas y no están optimizadas para el móvil. Esto resulta en una mala experiencia tanto para los clientes que llenan un formulario de solicitud como para los empleados que lo utilizan a diario.
El Terreno Común: La Necesidad de una Plataforma de Datos Moderna
Aunque sus problemas son diferentes, tanto startups como empresas grandes necesitan lo mismo: una plataforma de recolección de datos que sea a la vez ágil y robusta.
Para las Startups, una plataforma moderna ofrece seguridad y cumplimiento de grado empresarial desde el primer día. Les permite construir sobre una base sólida sin sacrificar la velocidad, evitando la acumulación de deuda técnica.
Para las Empresas Grandes, ofrece una capa de agilidad. Pueden usar una plataforma moderna y fácil de usar como la "cara" visible para los clientes, mientras se integra de forma segura con sus sistemas heredados en el backend. Esto moderniza la experiencia del usuario sin necesidad de una costosa revisión de toda su infraestructura.
Conclusión: Un Puente entre la Velocidad y el Control
El éxito en el mercado mexicano, ya sea que esté comenzando o liderando la industria, depende de su capacidad para manejar los datos de manera inteligente.
Walla fue diseñado para ser este puente. Ofrecemos la velocidad, la flexibilidad y la experiencia de usuario de primera clase que las startups necesitan para moverse rápidamente. Al mismo tiempo, proporcionamos la seguridad, el cumplimiento normativo (LFPDPPP), los controles de acceso y la auditabilidad que las grandes empresas exigen para operar con confianza.
No importa el tamaño de su organización, Walla le proporciona la base sólida para recolectar datos de manera que impulse el crecimiento, en lugar de frenarlo.
Continue Reading
The form you've been searching for?
Walla, Obviously.
Services
The form you've been searching for?
Walla, Obviously.
Services
The form you've been searching for?
Walla, Obviously.
Services
