WHY WALLA

Cómo Walla cumple con la Ley de Protección de Datos Personales en Argentina (Ley N° 25.326)

Yuvin Kim

July 16, 2025

WHY WALLA

Cómo Walla cumple con la Ley de Protección de Datos Personales en Argentina (Ley N° 25.326)

Yuvin Kim

July 16, 2025

En un entorno digital cada vez más regulado, cumplir con las normativas de protección de datos se ha convertido en un factor clave de confianza para los usuarios. En Argentina, la Ley N° 25.326, conocida como la Ley de Protección de Datos Personales, establece los principios fundamentales para la recolección, uso y almacenamiento de datos personales.

En este artículo, explicamos los puntos clave de la ley y cómo Walla, una infraestructura SaaS diseñada con privacidad desde su origen, ayuda a las empresas a cumplirla sin fricciones.

1. ¿Qué es la Ley 25.326?
  • Entró en vigencia en el año 2000 y fue una de las primeras leyes de privacidad en América Latina.

  • Establece que toda recolección y tratamiento de datos personales requiere consentimiento informado.

  • La autoridad de control es la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).

  • El principio rector es la protección de la autodeterminación informativa del titular del dato.

2. Principios fundamentales de la ley
  • Consentimiento previo y expreso: Toda recolección de datos debe basarse en la aceptación voluntaria del titular.

  • Transparencia: El responsable debe informar el fin del uso, el destino de los datos y quién los tratará.

  • Acceso, rectificación y supresión: El usuario puede consultar, modificar o eliminar sus datos personales.

  • Transferencias internacionales: Solo se permiten hacia países con un nivel adecuado de protección o mediante cláusulas contractuales específicas.

3. Cómo Walla garantiza el cumplimiento en Argentina

Walla permite a las empresas operar con confianza en el mercado argentino gracias a su arquitectura centrada en la privacidad.

3-1. Consentimiento claro y registrado
  • Todos los formularios permiten la recolección con propósito explícito, duración y aceptación documentada.

  • Los consentimientos son auditables ante cualquier inspección de la AAIP.

3-2. Infraestructura con localización flexible
  • Aunque los servidores principales estén fuera del país, Walla ofrece opciones de almacenamiento por región, lo cual permite cumplir con los requisitos de transferencia internacional con garantías.

3-3. Seguridad por diseño
  • Cifrado a nivel de campo y separación de datos sensibles.

  • Trazabilidad de eliminación de datos y registros de actividad para cumplir con solicitudes del titular.

3-4. Respuesta a los derechos del usuario
  • Acceso, modificación y supresión de datos disponibles vía API o panel administrativo.

  • Opciones para pausar o revocar el consentimiento en cualquier momento.

4. Conclusión

Argentina ha sido reconocida por la Unión Europea como país con nivel adecuado de protección de datos, lo que refuerza su compromiso con la privacidad.

Walla permite a las empresas cumplir con la Ley 25.326 sin complejidad técnica, facilitando la adopción rápida de formularios seguros, legales y adaptados a la realidad local.

Para quienes operan en Argentina o planean expandirse allí, construir sobre una infraestructura como Walla es una forma eficiente y confiable de comenzar con el pie derecho.


https://home.walla.my

En un entorno digital cada vez más regulado, cumplir con las normativas de protección de datos se ha convertido en un factor clave de confianza para los usuarios. En Argentina, la Ley N° 25.326, conocida como la Ley de Protección de Datos Personales, establece los principios fundamentales para la recolección, uso y almacenamiento de datos personales.

En este artículo, explicamos los puntos clave de la ley y cómo Walla, una infraestructura SaaS diseñada con privacidad desde su origen, ayuda a las empresas a cumplirla sin fricciones.

1. ¿Qué es la Ley 25.326?
  • Entró en vigencia en el año 2000 y fue una de las primeras leyes de privacidad en América Latina.

  • Establece que toda recolección y tratamiento de datos personales requiere consentimiento informado.

  • La autoridad de control es la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).

  • El principio rector es la protección de la autodeterminación informativa del titular del dato.

2. Principios fundamentales de la ley
  • Consentimiento previo y expreso: Toda recolección de datos debe basarse en la aceptación voluntaria del titular.

  • Transparencia: El responsable debe informar el fin del uso, el destino de los datos y quién los tratará.

  • Acceso, rectificación y supresión: El usuario puede consultar, modificar o eliminar sus datos personales.

  • Transferencias internacionales: Solo se permiten hacia países con un nivel adecuado de protección o mediante cláusulas contractuales específicas.

3. Cómo Walla garantiza el cumplimiento en Argentina

Walla permite a las empresas operar con confianza en el mercado argentino gracias a su arquitectura centrada en la privacidad.

3-1. Consentimiento claro y registrado
  • Todos los formularios permiten la recolección con propósito explícito, duración y aceptación documentada.

  • Los consentimientos son auditables ante cualquier inspección de la AAIP.

3-2. Infraestructura con localización flexible
  • Aunque los servidores principales estén fuera del país, Walla ofrece opciones de almacenamiento por región, lo cual permite cumplir con los requisitos de transferencia internacional con garantías.

3-3. Seguridad por diseño
  • Cifrado a nivel de campo y separación de datos sensibles.

  • Trazabilidad de eliminación de datos y registros de actividad para cumplir con solicitudes del titular.

3-4. Respuesta a los derechos del usuario
  • Acceso, modificación y supresión de datos disponibles vía API o panel administrativo.

  • Opciones para pausar o revocar el consentimiento en cualquier momento.

4. Conclusión

Argentina ha sido reconocida por la Unión Europea como país con nivel adecuado de protección de datos, lo que refuerza su compromiso con la privacidad.

Walla permite a las empresas cumplir con la Ley 25.326 sin complejidad técnica, facilitando la adopción rápida de formularios seguros, legales y adaptados a la realidad local.

Para quienes operan en Argentina o planean expandirse allí, construir sobre una infraestructura como Walla es una forma eficiente y confiable de comenzar con el pie derecho.


https://home.walla.my

En un entorno digital cada vez más regulado, cumplir con las normativas de protección de datos se ha convertido en un factor clave de confianza para los usuarios. En Argentina, la Ley N° 25.326, conocida como la Ley de Protección de Datos Personales, establece los principios fundamentales para la recolección, uso y almacenamiento de datos personales.

En este artículo, explicamos los puntos clave de la ley y cómo Walla, una infraestructura SaaS diseñada con privacidad desde su origen, ayuda a las empresas a cumplirla sin fricciones.

1. ¿Qué es la Ley 25.326?
  • Entró en vigencia en el año 2000 y fue una de las primeras leyes de privacidad en América Latina.

  • Establece que toda recolección y tratamiento de datos personales requiere consentimiento informado.

  • La autoridad de control es la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).

  • El principio rector es la protección de la autodeterminación informativa del titular del dato.

2. Principios fundamentales de la ley
  • Consentimiento previo y expreso: Toda recolección de datos debe basarse en la aceptación voluntaria del titular.

  • Transparencia: El responsable debe informar el fin del uso, el destino de los datos y quién los tratará.

  • Acceso, rectificación y supresión: El usuario puede consultar, modificar o eliminar sus datos personales.

  • Transferencias internacionales: Solo se permiten hacia países con un nivel adecuado de protección o mediante cláusulas contractuales específicas.

3. Cómo Walla garantiza el cumplimiento en Argentina

Walla permite a las empresas operar con confianza en el mercado argentino gracias a su arquitectura centrada en la privacidad.

3-1. Consentimiento claro y registrado
  • Todos los formularios permiten la recolección con propósito explícito, duración y aceptación documentada.

  • Los consentimientos son auditables ante cualquier inspección de la AAIP.

3-2. Infraestructura con localización flexible
  • Aunque los servidores principales estén fuera del país, Walla ofrece opciones de almacenamiento por región, lo cual permite cumplir con los requisitos de transferencia internacional con garantías.

3-3. Seguridad por diseño
  • Cifrado a nivel de campo y separación de datos sensibles.

  • Trazabilidad de eliminación de datos y registros de actividad para cumplir con solicitudes del titular.

3-4. Respuesta a los derechos del usuario
  • Acceso, modificación y supresión de datos disponibles vía API o panel administrativo.

  • Opciones para pausar o revocar el consentimiento en cualquier momento.

4. Conclusión

Argentina ha sido reconocida por la Unión Europea como país con nivel adecuado de protección de datos, lo que refuerza su compromiso con la privacidad.

Walla permite a las empresas cumplir con la Ley 25.326 sin complejidad técnica, facilitando la adopción rápida de formularios seguros, legales y adaptados a la realidad local.

Para quienes operan en Argentina o planean expandirse allí, construir sobre una infraestructura como Walla es una forma eficiente y confiable de comenzar con el pie derecho.


https://home.walla.my

Continue Reading

The form you've been searching for?

Walla, Obviously.

Paprika Data Lab Inc.

557, Yeoksam-ro, Gangnam-gu, Seoul

The form you've been searching for?

Walla, Obviously.

Paprika Data Lab Inc.

557, Yeoksam-ro, Gangnam-gu, Seoul

The form you've been searching for?

Walla, Obviously.

Paprika Data Lab Inc.

557, Yeoksam-ro, Gangnam-gu, Seoul